La propuesta del taller es aprender a bordar diferentes puntos básicos y avanzados con los materiales adecuados.
Conocemos el Bordado mexicano, el peruano, el japonés (sashiko), el hindú y también el clásico.
Diseños. Tipos de género. Transferencia a la tela. Materiales a utilizar (bastidores, agujas, hilos, lanas, canutillos, mostacillas, espejitos, etc)
Los proyectos a realizar pueden ser desde almohadones, bolsos, un antiguo mantel de herencia familiar, un cuadro, un prendedor, hasta una querida prenda que queramos renovar.
Patricia Weber
Patricia Weber es docente de Labores Waldorf. Coordinó talleres de trabajos manuales en varias escuelas Waldorf. Asistió a cursos de Ñanduti y Bordado Artístico en el Encuentro de Arte Textil en la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis. Realizó el Seminario Pedagógico Waldorf. Estudió Publicidad en la Universidad Católica Argentina. Se especializó en Vitraux,…